![¿Que Se Siente Al Morir? - DOCUMENTAL - El DoQmentalista increible acordes](https://i.ytimg.com/vi/cJQDc7sa664/maxresdefault.jpg)
-
Las experiencias cercanas a la muerte o ECM son percepciones del entorno narradas por personas que han estado a punto de morir o que han pasado por una muerte clínica y han sobrevivido.
4 A pesar de esto, existen miles de relatos vividos por personas que experimentaron el fenómeno, incluso ciegos y describen con detalle el entorno físico en que se encontraban durante la experiencia, a la postre coincidentes con la realidad.6 Es más, incluso personas con formación científica y académica aseguran haber experimentado tal fenómeno, como Eben Alexander, neurocirujano de Harvard, que ha dado testimonio de una realidad extracorpórea tras sufrir nueve días en coma documentándolo en el libro Proof of heaven.
Respecto a esta teoría disociativa, Bruce Greyson publicó en el Lancet un artículo en el que busca una relación entre los trastornos disociativos, como patología psiquiátrica, y las ECM. Concluye que las personas que han sufrido una ECM obtienen mayores puntuaciones en los test DES que aquellas que no han tenido ninguna, si bien los valores se mantienen siempre por debajo del umbral de lo patológico.
Otro estudio de Greyson, publicado en 2003, afirma que existen personalidades "Proclives" a la ECM y, lo que es más curioso, que esta tendencia es independiente de la religiosidad. De todas formas, y a pesar de esta aparente correlación entre ECM y disociación, no se trata del mismo tipo de fenómeno, ya que las ECM son percibidas como completamente reales, al contrario que la despersonalización típica.
No obstante, esta teoría es inválida por dos razones: la primera es que un niño nunca nace mirando hacia delante sino exponiendo la coronilla, y la segunda es que la experiencia del viaje a través del túnel la han sufrido también personas que han nacido por cesárea; sí sería viable si se extiende el momento del parto a experiencias un poco posteriores en la manera en que puede interpretarlas el cerebro de un feto recién nacido.
Esta analogía se dedujo por las similaridades entre las ECM y las G-LOC: cuando un piloto de avión de caza hace un pull-up, tirando fuertemente de los mandos para ascender, la fuerza centrífuga les empuja contra el asiento con una magnitud que es varias veces la de la gravedad, por lo que la sangre se les baja a los pies.
Así, el cerebro se queda sin oxígeno y se produce lo que se llama un black-out: va desapareciendo la visión periférica, cerrándose el campo visual en un túnel hasta que, por fin, se pierde el conocimiento.
Dado que el 90% de las células de la retina están en la fóvea, en la región central del campo visual, la percepción que se tiene de ese disparo aleatorio es la visión de un centro más iluminado que se va ampliando según más células empiezan a descargar.
Se ha intentado refutar esta teoría de la anoxia basándose en que las personas que han sufrido una ECM han sido capaces de razonar con claridad, mientras que en la hipoxia sabemos que ocurre lo contrario, pues se caracteriza por una capacidad de juicio reducida y un pensamiento errático.
En este sentido, ciertos trastornos epileptiformes del lóbulo temporal se han asociado con la aparición de sentimientos místicos, los mismos que en la ECM. Y esta región cerebral es especialmente sensible a la anoxia que ocurre en una situación de hipoperfusión, lo cual apoyaría la teoría.
Al respecto, los monjes ZEN, afirman que en lo más profundo de la mente hay una conexión con algo que esta más allá de nuestra comprensión y que justamente hay que anular la razón como primer paso para alcanzar dicha conexión, que es lo que buscan dichos monjes al meditar.
Cuando Harry se decide por resucitar creyendo que todo es imaginado, el susodicho Dumbledore le desmiente contestándole: "Claro que está pasando dentro de tu cabeza, Harry, pero ¿Por qué iba a significar eso que no es real?" En la película "American Beauty", en el desenlace de ésta, el protagonista de la obra antes de morir tiene una ECM. En esta experiencia cercana a la muerte, cuyo protagonista es Lester, se observa cómo el sujeto ve pasar toda su vida por delante, viendo un recopilatorio de escenas caracterizadas con momentos destacados que ha vivido al largo de su vida.
En el Thriller de acción de 2005, Constantine, basado en el personaje de la historieta de DC Comics, Hellblazer, el protagonista se suicida, cansado de las visiones sobrenaturales que tiene constantemente, pasando dos minutos muerto hasta que los paramédicos logran reanimarlo, durante los cuales va al infierno y se percata que sus visiones son reales.
En el videojuego Beyond: Dos Almas, la protagonista Jodie Holmes tiene una ECM cuando tiene que elegir si se va al más allá con todos sus seres queridos que murieron, o vivir con Ryan u otros personajes que el jugador escoja.
-
Que Se Siente Al Morir - DOCUMENTAL - El DoQmentalista
¿Que Se Siente Al Morir? - DOCUMENTAL - El DoQmentalista increible acordes | |
10,139 Likes | 10,139 Dislikes |
711,977 views views | 1.85M followers |
Entertainment | Upload TimePublished on 29 Jun 2017 |
Không có nhận xét nào:
Đăng nhận xét